Para el Reto de Laura Real de este primer martes de mes en su versión dulce,
Yolanda de "La cocina de una bancaria estresada" ha escogido una receta muy navideña:
¡El mantecado!
Porque...no os imaginaréis unas fiestas sin él ¿verdad?
Él es el invitado de honor, el que nos acompaña en el brindis después de disfrutar
de un opíparo almuerzo o cena...y al que, sin embargo, reservamos un sitio ¡tan! cercano, porque no gozamos de su presencia todos los días sino sólo en "esa" ocasión tan especial. ¡Sería inconcebible no enmantecarse ni empolvoronarse!
para lucirse oronda por el salón con él de la mano ¿sí?
que ya tendremos el resto del año para acordarnos de él ¿no?
INGREDIENTES Y PREPARACIÓN:
Notas:-En Argentina, de donde es éste recetario, llaman manteca a lo que en España decimos mantequilla. Pero como en éste caso se trata de una receta de mantecados he usado manteca de cerdo ibérica.
-La fécula de papa o patata no se refiere a los copos deshidratados (para hacer el puré instantáneo que encontramos en los supermercados) sino que se trata de la sustancia que se obtiene después de un proceso de refinamiento, por eso su textura se parece más bien a la maicena (polvo blanco sin sabor). Yo la compré en el herbolario.
-El azúcar impalpable o glass se puede hacer en casa simplemente moliendo el azúcar (en el molinillo de café, por ejemplo)
-El cognac no le da sabor a los mantecados, ni siquiera se nota pero sí que les aporta más jugosidad pues ésta receta no es del tipo compacto al que estamos acostumbrados.
-Se hornean en cápsulas de papel a 180º, con el horno ya precalentado.
Y después de todos los preparativos y sacar las mejores galas
por fin...¡llegó el momento deseado!
Lo pruebo y...¡¡¡está buenísimo!!
pero de repente, al aroma del recién llegado todos acuden a las presentaciones
y en un visto y no visto le rinden los honores, tanto...que me dispongo a salvaguardar su integridad ante sus admiradores y busco un aposento donde acomodarlo
para que descanse en paz, un poco (o sea, una caja metálica)
Ahí se conservará en óptimas condiciones ¡hasta el siguiente ataque!
Salgo al comercio y....¿cómo es ésto? veo fantasmas
con gorritos y delantales que me persiguen por donde vaya...
¿qué caja es esa de surtido de navidad con la misma imagen vintage
que escogí para la cabecera del blog?...
Nada, nada, tiene que venirse conmigo ¡forzosamente!
que casualidades como ésta no se tienen todos los días...
¿será mi destino hacer mantecaditos para dar la lata?
Para ver las versiones de las demás compañeras, pinchar aquí.
Me encantan los mantecados!! Pero aunque no sea lo mismo ni muchísimo menos, yo los compraré, pues no tengo las suficientes manitas para hacerlos. Pero a ti seguro que te han quedado deliciosos!
ResponderEliminarBesos!
Gracias Laura!! en la cocina siempre viene bien que alguien eche una mano o dos..
EliminarUn beso.
Ñam-ñam-ñaaaam... tengo la boca llena y no puedo hablar, a menos que farfulle, que no quedaría nada bien. Espera que trague...
ResponderEliminarEres una cocinera de lujo, todo te sale de maravilla. A mi me pasa como a Laura. Y también eres una suertuda, ¡¡¡¡mira que encontrar caja tan apropiada!!!! Lo dicho, de lujo y bien presentado. Aunque no sé si ocultarás el contenido por demasiado tiempo, los ataques serán duros jajaja.
Un beso
Bueno, bueno, que no es para tanto! sólo enseño lo que queda bien!!
EliminarCuando ví la caja los ojos me hicieron chiribitas, no me lo esperaba. Ahora la voy a tener que guardar bajo llave por si acaso!
Besos!
Yo nunca he sido mucho de mantecados pero te ja quedado con una pinta increible.
ResponderEliminarUn saludo :)
Todo es empezar y ya no pararás...
EliminarGracias, bss!
Pero oronda que me pondría yo con estos mantecados, menuda delicia, tan tiernos y sabrosos, imposible resistirse.
ResponderEliminarBss
Vamos a ver luego en enero cómo estamos de orondas!! qué peligro más dulce...
EliminarBesos.
Seguro que están delicioso con ese toque de coñac, se ven muy tiernos y esponjosos.
ResponderEliminarBesos.
Gracias, están muy buenos. Un beso!!!
EliminarQué delicia de receta!!! y con el toque de coñac tienen que estar deliciosos!!! se le ve una pinta riquísimaaa...!!! besotes
ResponderEliminarElena: Unas Gotas de Imaginación
A mí no me supieron a coñac pero sí que sabían y olían a Navidad!!
EliminarGracias,bss
Esta receta me viene como anillo al dedo, Mr.A es adicto a los mantecados. Y el toquecito de cognac me encanta. Tambíén el que tenga fécula de patata, una forma muy sana de ligar los ingredientes. Al abrirlos, están jugosos. Y me fijé en el detalle de la lata: made in Gorrito y Delantal, no cabe duda :) Un beso
ResponderEliminarEspero que os guste si los haces, además son muy fáciles. Esa lata ya es inconfundible!! Pasará a los anales de la historia de mi blog!
EliminarUn beso
Me encantan los mantecados y caseros ya no no digo mas deliciosos!!
ResponderEliminarNo podía ser menos tu portada de esa lata tan preciosa!!
Un beso guapa
Cuando los pruebas caseros los otros ya como que no... de no ser por la lata!
EliminarBesos :)
Que rico, que seria una navidad sin mantecados, lo de la caja es tu destino y la suerte que tienes para haberla encontrado jajaja besitos
ResponderEliminarParece que salí el día D y a la hora H al supermercado C para toparme con la caja, se conoce que estaba escrito y yo sin enterarme!! jaja
EliminarUn besito.
Pero que ricos! No hay Navidad sin ellos! Nos apuntamos tu receta!
ResponderEliminarY que bonita la cajita con la imagen de tu blog!,creímos que esta se comercializando algún producto tuyo,que no sería mala idea!
Muchos besos de las dos
Gracias!!
EliminarQue penséis eso no tiene precio, ahora sí que me voy a poner oronda de gusto! Muchos besos.
Nunca he probado los mantecados ...esta será mi ocasión...
ResponderEliminarTienen una pinta los tuyos!!!!
Vaya casualidad esa cajita tan mona!!! Buena idea como dicen las chicas de decosur de comercializarlas...;-)
Buena semana!! Besos
Estos están muy ricos aunque no son los que solemos tomar en España, a ver qué te parecen. Lo de comercalizar lo vamos a dejar no vaya a ser que los de la E. que acaba en ...peña me demanden, jaja
EliminarUn beso y gracias!!
Hola María!!! Unos mantecados de lo más delicioso!!! Nunca los he hecho en casa y no pensaba que quedaran tan bien. Pues ya puedes ponerlos a buen recaudado, porque se ven irresistibles! !!. Besitos.
ResponderEliminarBueno a estas alturas no hay ni uno, no me dió tiempo ni a contar cuántos salieron... antes del ataque!!
EliminarGracias, un beso.
Claro que si, María, tú dame la lata pero literalmente, venga, la espero con los brazos abiertos, jajaja. Bueno, te han quedado de lujo!
ResponderEliminarUn besazo niña, ya me dirás dónde los recojo...
Mírala qué espabilá!!! verás es que cuando no hablo en broma es que hablo figuradamente... a no ser que me los esté comiendo, claro!
EliminarUn beso, me alegro que te hayan gustado tanto.Gracias
Ay madre mia, entre unos y otros me vais a matar, y toda la dieta que he hecho para nada! jajajja para ponerme como los kikos en estas fechas! pero que buena pinta!!!!
ResponderEliminarVáis a tener que inventar la versión light!!
EliminarBesos a las dos.
Vaya delicia!se ven deliciosos!besos
ResponderEliminarGracias!! Un beso
EliminarU os mantecados diferente, con fécula de patata nunca los he probado, viendo los tuyos me has convencido...se ven riquísimos!! me comia la caja entera, aunque seguro que ya no te queda ni uno...! Bs.
ResponderEliminarJulia
Qué pena Julia, ya no hay ni las migas, se acabaron rápido a pesar de la caja :)
EliminarAhora a ver si lo intento con los de siempre. Muchas gracias!
Un beso.
Los mantecados están deliciosos y no pueden faltan en Navidad
ResponderEliminarMe encanta lo bien que explicas las recetas, María E.
Me parece una casualidad mágica que encontraras esta caja
Y puede ser que uno de tus destinos sea hacer mantecados... pero dar la lata no ;-)
Besos
Gracias! si conozco algún truco me gusta decirlo y que resulte más fácil de hacer.
EliminarDebe ser la magia de la Navidad, que me ha llegado en forma de lata...
Un beso!!
Me derrito!, que buena pinta tienen, que los disfrutes no soy muy audaz con el postre.
ResponderEliminarUn abrazo.
Muchas gracias!! Besos
EliminarQue buenísima pinta tienen, me dio hambre jajaja y yo lo único que se cocinar dulce son quesadas! Soy un desastre jajaja
ResponderEliminarUn saludo *w*
Qué ricas las quesadas, seguro que te quedan buenísimas!!
EliminarUn saludo y gracias.
que delicia
ResponderEliminarGracias por comentar, me alegro que os gusten!
EliminarHola amiga querida !,Muhhh que ricos mantecados ,, una receta ideal para Navidas
ResponderEliminarSaben mejor en su época, sí, es lo ideal. Besos!
Eliminar¡Hola, María E! Qué suerte haber encontrado esa lata con tu imagen (¡ya es tu imagen...!) Es el destino, sin duda, la que la ha puesto en tu camino, ¡muy emocionante! Y los mantecados nos gustan mucho. Una de nosotras lo estruja antes de comérselo... ¡lo heredó de su abuelo y eso es sagrado!. Aunque los tuyos nos los comeríamos así,sin machacar, a bocaditos pequeñitos y deleitándonos con su sabor.
ResponderEliminarY sí, no sabemos que porras está pasando con nuestro blog roll que no se actualiza... Si tienes idea de porqué ocurre esto, te agradeceríamos cualquier información.
Muchos besos de las dos
J&Y
Eso de estrujarlos también lo hacía alguien de mi familia, todavía me acuerdo. Estos tienen una textura diferente, pero igual de ricos! Gracias.
EliminarY ya sabéis lo que voy a hacer con esa lata...es mi tesoooro!!! jaja
Besos
P.D: No sé cómo se podrá arreglar, a ver qué pasa en la siguiente entrada...
Menuda textura! Miraré de buscar en el herbolario la fécula de patata y volver a intentar hacer la receta tal cual, porque yo utlicé maicena, y me quedó más compacto! Un saludo! Anna de retallsdecuina.cat
ResponderEliminarHola Anna!!
EliminarAhora me acerco a ver los tuyos que seguro que están geniales, ésto es lo divertido del reto ver cómo interpreta cada persona una misma receta.
Saludos! y gracias.
Vaya mantecados buenos, nada que ver con los comprados , de eso estoy segura. una cajita de esas tan bonitas llena de mantecados es un regalo maravilloso!!! un beso guapísima!!!!
ResponderEliminarSe van los ojos detrás del regalo y luego las manos...jaja
EliminarGracias, un beso!!!
María me llevo la receta de los mantecados, pero también la del paté relleno que tienes por aquí abajo. Yo hago un paté de perdiz que queda exquisito y, para esta navidad, pienso innovar rellenándolo con tu genial idea.
ResponderEliminarGracias guapa!.
Besitos.
Hola Belén!!
EliminarTu paté de perdiz debe ser exquisito!! me alegro si te sirve alguna idea de aquí, llévate lo que más te guste o venga bien! Gracias.
Un beso.
Que buena pinta María !!!!! Y que bien presentados !!!!! Si sigues con estas recetas creo que me voy a engordar solo de leerlas !!!!!
ResponderEliminarMuchos besos !!!!
Gracias Lidia!!! descuida la lectura no engorda afortunadamente!! jaja
EliminarUn abrazo ;)
María puedo decir que yo he probado los mantecados argentinos, porque mi cuñado es de allí y los han traído cuando han venido de ver a su familia, pero puedes creer que no tienen nada que ver con los tuyos, y es que los que nos enseñas tienen que estar de muerte, por Dios, es que ha sido verlos y desear tomar algo dulce, me vuelvo loca por uno, ja, ja, ja... Que delicia!!! Besos...
ResponderEliminarYo probé los alfajores cuando estuve por allí; pero los mantecados no, ni sabía cómo eran... asi que me he tirado a la piscina a ciegas, jaja
EliminarSi éstos te gustan, te los doy pero la cajita es mía!!! ;-)
Besos!
Pues qué suerte María encontrar una lata con la imagen de tu blog, parecía que te estaba esperando, y para colmo la has llenado de unos estupendos mantecados, deben de oler de maravilla.
ResponderEliminarA mí me recuerda cuando de pequeña los hacía mi tía en la panadería, era todo un ritual, ir al horno todo el día, amasar los ingredientes y esperar a que salieran humeantes, para colocarlos en cajas para llevarlos a casa.
Besos y gracias por los recuerdos que me ha traído tu receta.
Qué delicia disfrutar de un día así con tu tía horneando,me alegro haberte traído buenos recuerdos.
EliminarLa verdad es que el olorcito a recién hecho ya alimenta y luego encontrarme con la caja fue una bonita sorpresa!
Un beso.
Ayyyy ....pero qué ricos. Ufff empiezo estas fechas ya hasta arriba de comer, pero aún así me comería sin duda algún que otro mantecado tuyo. Qué buenooo!!! Nada de casualidades, la caja está hecha especialmente para ti, solo que habéis tardado en encontraros.
ResponderEliminarBesos.
Se empieza con muchas ganas ¿verdad? pero como están tan ricos...
EliminarAh!..sí, la caja y yo ya somos inseparables!! jaja
Un besote.
Qué buenos te han quedado!!! Tienen un aspecto y una textura de lujo, y ciertamente los mantecados no pueden faltar en los festejos navideños. Bonita lata!! Besos.
ResponderEliminarMuchas gracias Alicia!! Que no falte un mantecado para darle un bocado!
EliminarUn beso.
Unos mantecados muy ricos!!! Me han encantado, se ven deliciosos!! No puede haber unas Navidades sin mantecados!! Y la lata donde están es preciosa, un encanto!!
ResponderEliminarBesos
Muchas gracias, vosotras sí que sois un encanto!!
EliminarBesos.
Que buenos María!! los famosos mantecados mmmm me encantan! nunca pueden faltar en nuestras mesas durante la navidad, yo creo que quedan muy bien con la manteca de cerdo, con mantequilla no quedan igual!! se ven deliciosos y muy esponjosos ñam ñam! besitosss guapa
ResponderEliminarSupongo que con la mantequilla serán más tipo magdalena, desde luego con la manteca tiene un sabor y olorcito a Navidad que no veas! Gracias.
EliminarUn beso!!
Uy se ven geniales, gracias por la receta
ResponderEliminarGracias J.P.!!
EliminarMe alegro, un beso.
¡¡Tienen un aspecto tan esponjoso!! A mi los mantecados me gustan muchisimo en estos primeros dias de Adviento: para nuestra familia es todo un ritual decorar la casa y poner el Nacimiento al son de villancicos y con una merienda de mantecados, asi que me has traido la cercania de estas fechas inminentes.
ResponderEliminarBesitos
Qué bonito lo que me cuentas!! disfrutadlo mucho!!
EliminarGracias, que pases un día estupendo.
Un beso!
Hola, te he dejado en mi blog un premio. Espero que te guste, puedes pasar a recogerlo cuando quieras. Un beso.
ResponderEliminarOh, muchas gracias!!! claro que me gusta que te hayas acordado de mí.
EliminarUn beso, ahora voy.
madre mía que delicioso! me parece a mi que me comería toda la cajita jajajaja tienen una pinta increíble.
ResponderEliminartienes un premio en mi blog
http://elbauldelasdelicias.blogspot.com.es/2014/12/ensalada-de-pasta-pimientos-asados-atun.html
Muchas gracias!!! no dejas de sorprenderme!!
EliminarUn beso ;-)
Una receta genial para esta epoca, ahora que vienen las navidades :)
ResponderEliminarUn blog muy chulo.
Yo tengo un blog de moda y algunas cosas más, me gustaria que te pasaras y si te gusta me siguieses o comentases, a tu elección lo dejo jejejejeje Yo ya te sigo a ti :)
Un besote!!
www.loszapatosderamon.blogspot.com
Muchas gracias y bienvenido! me alegra que te guste el blog y la receta.
EliminarAhora me voy de visita...
Saludos!!
Hola María E.!!! Cuánto reto y cuánta publicación!!! No paras!!! Entre tus retos y los míos, voy con la lengua fuera :)
ResponderEliminarCuando veo mantecados me viene esa sensación de quedarte con la boca pastosa, aunque con buen sabor, pero los tuyos por lo que cuentas son de otra textura...ummmm ya se ven ya más esponjosos y súper-deliciosos!!! Qué pena no poder pillar uno!!! ;)
La caja vaya casualidad, es una chulada, cualquiera no se la lleva!!! Qué buenas coincidencias!!!
Hasta ahora, voy a por tu entrada de hoy!
Estamos con las pilas puestas!! además sin la boca pastosa mucho mejor!!
EliminarEsa lata no la había visto hasta ahora, pero si la hubieran tenido las navidades pasadas yo creo que me hubiera fijado igual.
Gracias, un beso!!
Pues si Maria, yo no me imagino estas fiestas sin unos buenos mantecados aunque nunca los he tenido tan apetecibles como los tuyos, menuda delicia y vaya corte que tienen, a mi no me haría falta una caja porque me los comería toditos sin dejar catar a nadie y la caja que has encontrado con la misma imagen no es casualidad es suerte, compra lotería que este año es el tuyo, ja,ja,ja.
ResponderEliminarUn besito y suerte.
No si ya, por poco si me dejan a mí sin ninguno... tendré que jugar a la lotería, prefiero que me de suerte la lata que no pisar "algo" en el suelo, jaja
EliminarQué buena idea me has dado!! un beso.
Hola María que suerte haberte encontrado la caja, es el destino, que quiere que sigas cocinando y deleitandonos con estos manjares tan buenos jeje. yo este mes no pude participar (y ya van dos) pero los prepararé seguro. Un besote!
ResponderEliminarFué el mismo día que ya iba a hacer las fotos, seguro que si hubiera sabido de la caja y buscado no la habría encontrado!
EliminarGracias!!! un beso
Hola María que bonita la caja, la receta, jajja todoooo!! Te ha quedado de escaparate todo, cojo uno con tu permiso jajja. Un beso.
ResponderEliminarHuy, que viene otro ataque...voy a poner a salvo la caja!! jaja
EliminarMuchas gracias, guapísima
Un beso.
Jajajaja, mira que me río con tus comentarios, que bueno. Mira que busqué y busqué la dichosa fécula, así al final la cambié por maizena y hasta cambié el título de la receta. Muchos besos y gracias por tu participación. Yolanda.
ResponderEliminarEncontraste un buen sustituto con la maizena, además como tú organizas el reto eres dueña de cambiar el título, jajaja
EliminarDe nada! gracias a tí ¡un beso!!
Nunca había visto mantecados con esta textura, se ve que cuando voy a la compra procuro visitar poco la sección de dulces, jajaja ¡qué decirte! ...pues que me han gustado un montonazo, te agradezco la receta y sus explicaciones.
ResponderEliminarUn buen presagio encontrar esa lata. Besossssssssss.
Ya somos dos, yo tampoco los había visto ni probado así y a lo mejor si no es por el reto no me doy yo misma la lata!! jajaja
EliminarGracias, besos!!!
Madreee, que riquísimos estos mantecados, me voy a poner a cocinar y no parar...tengo un montón de recetas para hacer estos días. Besinos
ResponderEliminarYa verás qué fáciles de hacer y qué ricos están! que te cunda el finde!!
EliminarUn beso y gracias.