Mostrando entradas con la etiqueta MICROONDAS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta MICROONDAS. Mostrar todas las entradas

domingo, 14 de abril de 2019

Puding en microondas, de café y frutas confitadas.

Hacer un puding es algo tan rápido (si usas microondas) y tan fácil (sólo mezclar)
que no podrás poner ninguna excusa para preparar éste postre. 

Es una receta de aprovechamiento (yo usé un resto de pan de torrijas)
que aunque no sea típica de Semana Santa o Pascua, puedes adoptar para estas fechas en las que lo ideal es tener postres hechos con antelación 
¡luego tan sólo nos sentaremos a disfrutar del puding a recuperar fuerzas! 

puding-de-café-y-frutas-confitadas-con-gorrito-y-delantal

Lo podemos enriquecer con los ingredientes extra que más nos gusten...  en ésta ocasión le añadí frutas confitadas (que me quedaron de la Navidad) y café, pero podéis prescindir de ellos cambiándolos por otros (click para ver éste con mermelada y nueces caramelizadas) más a vuestro gusto, ésto sólo es una idea... pero sí te digo ¡¡que está delicioso!!

domingo, 11 de noviembre de 2018

Pastel de atún y pimientos del piquillo (microondas)

Ya metidos en Noviembre, la mayoría vamos empezando a pensar en platos navideños 
y si éstos pueden ser además de ricos, fáciles de preparar...
¿qué digo? ¡¡superfáciles!! 
ni el más torpe pondrá la excusa de que no se le da bien cocinar... 
porque lo de hoy no tiene complicación alguna.

pastel-de-atun-y-pimientos-piquillo-con-gorrito-y-delantal

Asi que venga a ponerse el delantal ...que "una cocinera sin delantal es como una costurera sin dedal" y en sólo 15 minutos tendrás un entrante navideño para chuparte los dedos y quedar como un rey/reina ante tus invitados!

viernes, 2 de octubre de 2015

Mug cake Roscón de Reyes

http://congorritoydelantal.blogspot.com


    Ya vienen los Reyes Magos ♚♕, ya vienen los Reyes Magos 
     caminito de Belén...olé, olé, olé, cargaditos 
    con...¡¡un mug  cake!! 
    olé, olé, olé
    ¿Qué? ¿que aún no es 6 de Enero? ya, ya sé que me he adelantado una barbaridad pero...

    La "culpa" fué del mug-cake
    que tú me invitaste hacer (Noemi Todocooking)
    y llamando al evento (#díadelmugcake)
    yo aunaba mooda (mug) y tradiciión (roscón)

    Y estoy taaan contenta!!!  porque cuando tienes una idea que crees única y recurres a "san Google" a ver si alguien más ha tenido la misma ocurrencia y descubres que hay 500 páginas con lo mismo ¿¡eres la 1ª!? Oh, oh, oh! ! ¿Será posible? ¿He mirado bien...? no hay! y éste roscón superexpréss sí que hay que ponerlo de moda urgentemente, para que nadie se quede sin probarlo.

    Ahora bien, salvando las distancias en cuanto al modo de cocción y tipo de masa... 
    ( está hecho en microondas y es tipo bizcocho) ¿Por qué prepararlo así?
    -Porque está riquíiiisimo!
    -Porque podemos acoger modas extranjeras adaptándolas a nuestras costumbres!
    -Porque...¡¡síi, está hecho en 2 minutos y medio!! 
    Increíble ¿verdad?
    Ya no tienes que esperar, ni saber cocinar,
    para un "Roscón en tazón" saborear!! 
    http://congorritoydelantal.blogspot.com

    Corre, coge los ingredientes y lo preparamos a la vez...
    -1 huevo
    -1 cucharada (1 Tbs) de mantequilla sin sal, derretida.
    -3 cucharadas (3 Tbs) de azúcar
    -3 cucharadas (3 Tbs) de leche
    -4 cucharadas (4 Tbs) de harina
    -1/4 cucharadita (1/4 tsp) de polvo de hornear (levadura en polvo tipo Royal)
    -1/4 cucharadita (1/4 tsp) de esencia de azahar
    -1 cucharada (1 Tbs) de ralladura de naranja y limón
    -1 pizca de sal
    -frutas confitadas (cortadas en trocitos)
    -almendras en láminas
    -nata montada azucarada

    Pon la mantequilla derretida en un bol y bate el huevo ahí mismo. Añade el azúcar, vuelve a batir (con una varilla manual)
    http://congorritoydelantal.blogspot.com
    Vierte la leche, la esencia de azahar y las ralladuras de naranja y limón. Mézclalo muy bien.
    http://congorritoydelantal.blogspot.com
    Echa la harina tamizada (con la levadura ya mezclada), añade una pizca de sal, un puñado de almendras en láminas y luego las frutas confitadas (pasadas por un poco de harina, para que no se vayan al fondo). Mézclalo batiendo en cada paso.
    http://congorritoydelantal.blogspot.com
    Vierte en un tazón (de 250 ml. de capacidad) y mete al microondas durante 2 minutos y medio a potencia máxima (el mío es de 750 w) 
    http://congorritoydelantal.blogspot.com

    Es mejor que coloques la taza en el borde del plato giratorio, así se cuece más uniforme)
    Cuando pite y lo saques, con una cucharilla o descorazonador de manzanas quitas la parte central para formar el rosconcito.
    http://congorritoydelantal.blogspot.com
    Humedeces un poco de azúcar con una o dos gotas de agua (lo justo para que se quede granulada) y adornas con ella, almendras en láminas y algunos trocitos más de fruta confitada la superficie.
    http://congorritoydelantal.blogspot.com
    Con nata montada azucarada le haces un borde y también llenas el centro, colocándole una guinda y coronándolo como uno de los Reyes Magos ¡porque mira que está mug rico! no es por nada, pero es el mejor que he probado hasta ahora en casa y queda muy esponjoso.
    (Aunque es un dulce para comérselo enseguida porque si no, se reseca)
    http://congorritoydelantal.blogspot.com
    Notas: 
    -Aunque yo he mezclado los ingredientes en un bol aparte y luego lo he vertido en el mug, se puede mezclar directamente en éste.
    -Mira qué potencia tiene tu microondas y controla el tiempo, siempre es mejor programarlo a pequeños intervalos para poder ver cómo va, puesto que se puede parar y abrir las veces que quieras- a diferencia del horno-
    -Cuando ya esté, déjalo enfriar 5 minutos antes de ponerle la nata, aunque también puedes prescindir de ella preparándolo en una taza que no sea tan ancha, y sin hacerle agujero lo decoras a tu gusto.

    http://congorritoydelantal.blogspot,com

    Y al sacarlo del microondas recuerda sólo una cosa:
    http://congorritoydelantal.blogspot.com
    ¡Ahh, esas manos!
    ¡ qué caliente!

    viernes, 13 de febrero de 2015

    Pastelitos de Trucha al Microondas



    ¡¡Ya se acerca el día 14, el día de los enamorados...!!
    Pero si vuestra media naranja es un despistado y empieza el día soltando una lindeza así:

    -"El día que naciste cayó una gran helada, por eso tienes la cara de merluza congelada"
    Siempre podréis decirle: 
    -"Si te vas y me dejas, dime adiós con las orejas"
    Menos mal que Cupido sobrevuela clavando sus flechas de amor...
    por lo que enseguida cambiará y seguro te dirá...
    "Por la calle de la A me encontré a la M y me dijo que la O estaba loca por la R
    ¡AMOR mío!

    Y entonces ¿qué haréis? si comidita especial no tenéis...
    Pues sacar la trucha que lleváis dentro (o sea la que está en la nevera) venir corriendo a "Con gorrito y delantal", preparar la receta en un suspiro y decirle triunfante:
    "Te quiero mucho, como la trucha al trucho"

    INGREDIENTES:
    -2 truchas asalmonadas (unos 400 grs, ya limpias del todo)
    -80 grs. de queso de untar a las finas hierbas
    -1 huevo
    -sal y pimenta
    -4 cucharadas de caldo de pescado
    -un chorrito de zumo de limón

    PREPARACIÓN:
    Si le hacéis la pelota al pescadero y os corta, limpia y quita todas las espinas de las dos truchas (entonces ¡decidme dónde despacha!)...bien y si no, os tocará hacerlo a vosotr@s en casita. Bueno, es lo único entretenido de ésta receta porque lo demás es coser y cantar...

    Simplemente echar todos los ingredientes en el vaso de la batidora y triturar-batir unos minutos hasta que tengamos  una mezcla fina y homogénea, que repartiremos en varios moldecitos, taparemos con film transparente de cocina agujereado previamente para que pueda salir el vapor y lo meteremos en el  microondas 6 minutos  a máxima potencia
    Los sacamos, destapamos, dejamos que se enfríen y decoramos con un poco de lechuga cortada finamente y mayonesa por encima de los pastelitos.

     Por último, si colocamos estratégicamente unas gambas y hacemos una gran entrada ...

    A la fuerza tendrá que exclamar:
    "Por tí bailaría la samba en los bigotes de una gamba"



    ¡Feliz San Valentín!

    jueves, 27 de noviembre de 2014

    Paté relleno para Navidad (en microondas)



    Parece que falta mucho pero cuando menos cuenta te des...
    ♪ ♫ vuelve, a casa vuelve...♪ ♫por Navidad!!♪ ♫ 
    y no estoy hablando de turrón si no del plato con el que sorprender a vuestros invitados.
     Ya que dicen que la belleza está en el interior mejor servir el paté cortado 
    y así lucís como es debido esas dotes culinarias que todos poseéis.
     Nadie se imaginará que sólo habéis tardado 20 minutos y usado pocos tiestos!!
    Y si no fijaros en mi, que hasta me atrevo a presentarme en la categoría de entrantes en el Concurso de Navidad del blog "Recetas de una gatita enamorada" de Nikichan Zafeiry.

    INGREDIENTES:
    -225 grs. de higaditos de pollo, limpios.
    -200 grs. de pan de molde integral, sin corteza
    -25 grs. de mantequilla
    -1 cebolla pequeña
    -1 yema de huevo
    -150 ml de leche
    -25 grs. de mantequilla
    -8 ciruelas pasas
    -8 almendras peladas y tostadas
    -150 grs, de filetes de pollo
    -1 cucharada de perejil
     -sal y pimienta.
    - 1 cucharada de vino fino

    -Ponemos en un estuche de vapor (o en un bol de cristal, tapado) la mantequilla y la metemos en el microondas hasta que se funda (30 segundos a máxima potencia) 
    -Añadimos la cebolla partida finita y los higaditos en trozos menudos, mezclamos todo, tapamos y volvemos a meter en el micro 3 minutos, removiendo a mitad de cocción para que se haga todo por igual. Lo sacamos y dejamos reposar tapado.

    - Mientras tanto ponemos el pan de molde, cortado en trocitos, en un cuenco y vertemos la leche por encima. Es poca leche, la justa para que se humedezcan los trozos asi que con una cuchara vamos removiendo para que les llegue a todos.
    -Le añadimos la mezcla de higaditos, el perejil, la yema, el vino y salpimentamos.
    -Lo trituramos hasta que quede una mezcla fina y homogénea.
    -En un molde de silicona (o si no forrado con papel parafinado) echamos por capas:
    -la mitad de esta mezcla, 
    -las ciruelas rellenas con las almendras, en fila india
    -los filetes de pollo
    -la otra mitad de la mezcla de higaditos 
    -Tapamos el molde con film de cocina y lo metemos al micro 20 minutos a media potencia.
    -Sacamos con cuidado y lo dejamos tal y como está reposando 10 minutos.
    -Destapamos y dejamos que se enfríe antes de guardarlo en la nevera.
    -Para servir, desmoldamos, cortamos en rebanadas medianas y acompañamos de brécol rehogado. 
    CURIOSIDADES
    Siempre ha habido confusión entre paté y foie grás,
     la diferencia estriba en que el paté está compuesto por carne, hígado, grasa, especias, etc.
     En cambio en el foie gras, el ingrediente principal es el hígado de pato y antiguamente era de oca. 
    Lo que no sé...es si la niña le habrá cogido cariño a la oca o será capaz de engordarlo
     metiéndole la comida por un embudo y así hipertrofiar su hígado, cocerlo en bloque y prensarlo...
     Total! para obtener un suavísimo manjar llamado foie gras entier...
    que es la creme de la creme para los paladares más exquisitos 
    ¡¡es mucha oca con mal genio para ella!!

    Actualizada
    Si quieres saber cuáles recetas fueron las ganadoras, pincha aquí.
    ¡¡Sí, ésta lo fué en la categoría al mejor entrante!!
    ¡Gracias!

    jueves, 29 de mayo de 2014

    Wacky cake o crazy cake (bizcocho loco) en microondas


    ¿Tenéis visita repentina? ¿abrís la nevera y no hay leche, huevos ni mantequilla para preparar algún dulce? argg...!!! ¡que no cunda el pánico! porque éste bizcocho que véis es el resultado de tal desaguisado...y es jugoso y chocolateado por donde lo mires. 
    Si además de ser apto para los intolerantes o alérgicos a la lactosa, veganos y los temerosos de las grasas y calorías, os digo que sólo se mancha el molde donde se hornea y lo tenemos listo en 7 minutos ¿quién da más por tan poco?

    Esta receta fué inventada en la 2ª guerra mundial, cuando la escasez de éstos alimentos hizo que algún panadero agudizara el ingenio. Entonces no se usaba el vinagre en la cocción y aquí es el responsable de que el pastel suba por su combinación con el bicarbonato:
    lo dicho, un bizcocho "loco"  



    INGREDIENTES:
    -1 taza y media de harina de trigo común (1 y 1/2 cup)
    -1 taza de azúcar (1 cup)
    -3 cucharadas de cacao (3 tbs)
    -5 cucharadas de aceite girasol (5 tbs)
    -1 cucharadita de bicarbonato (1 tsp)
    -media cucharadita de sal (1/2 tsp)
    -1 cucharadita de vinagre (1 tsp)
    -1 cucharadita de esencia de vainilla (1 tsp)
    -1 taza de agua (fría)

    PREPARACIÓN: 
    En el molde donde lo vayas a hornear se ponen los ingredientes secos: la harina, cacao, azúcar, bicarbonato y sal. Removemos un poco para mezclar.
    Hacemos tres huecos para echar en uno el aceite, en el 2º el vinagre y en el 3º la esencia de vainilla. Ir mezclando con una cuchara mientras vamos vertiendo el agua, pero lo justo para  
    formar la masa.
    Meter en el microondas 7 minutos a potencia máxima (700 w), sacar y dejar reposar un poco antes de desmoldar..

    NOTA: 
    La receta original es de horno, precalentado a 170º y dejándolo 35 minutos. La podéis hacer así, aunque yo la he adaptado al microondas porque de ésta manera es muuucho más rápida.
    Lo mejor es usar un molde de silicona para no tener problemas a a la hora de desmoldar. 



    Se puede adornar con azúcar glass, acompañar con mermelada de manzana o un glaseado de ¡más chocolate!, a vuestro gusto.  
    Y mientras llegan vuestros invitados saldrá esta ricura hacia el salón o jardín, sin complicarnos ni ensuciar la cocina...
    Fuente: Bakerette y Los Angeles Time

    ¡Buena merienda!



    viernes, 28 de marzo de 2014

    Pudin con nueces caramelizadas en microondas

    ¿Ha sobrado pan de ayer y no sabéis que hacer con él? una buena solución es usarlo para preparar este rico pudin enriquecido con mermelada, pasas y nueces.
    Tendremos una merienda increíble y lo haremos en un tiempo récord  ¡tan sólo 15 minutos!... gracias al microondas.



    INGREDIENTES 
    -100 grs. de pan (de ayer)
    -3 huevos 
    -medio litro de leche
    -5 cucharadas de azúcar
    -2 cucharadas de pasas
    -150 grs. de mermelada de melocotón 
    -medio vasito (de vino) de brandy (unos 30 grs)
    -sirope de chocolate

    PREPARACIÓN:
    -Poner las pasas a remojar en el vasito de brandy
    -Calentar la leche en el microondas 2 minutos.
    -Sacar y poner el pan cortado a rebanaditas dentro del bol de la leche.
    -Dejar reposar para que absorba la leche y se deshaga el pan.
    -En otro bol batir los huevos y añadir el azúcar, la mermelada y las pasas bien escurridas.
    -Mezclar y juntar con la leche y pan.
    -Embadurnar un molde de silicona con sirope de chocolate y verter la mezcla en él.
    -Meter en el microondas a máxima potencia (700 w.) 15 minutos.

    Mientras se hace el pudin, aprovechamos el tiempo para preparar de acompañamiento unas
    NUECES CARAMELIZADAS:
    -50 grs. de nueces
    -50 grs. de miel
    -50 grs. de azúcar
    -lo que ha sobrado del vasito de brandy completándolo con agua hasta tener 50 grs. de      líquido en total.

    Ponemos todo en un cazo al fuego y llevamos a ebullición SIN DEJAR DE MOVER, durante unos 10 minutos hasta que tenga consistencia de caramelo.   
    Sacar las nueces con una cuchara escurriéndolas bien (cuidado que queman) y dejarlas sobre una fuente cubierta con papel de horno, separadas entre sí. Dejar que se enfríen.

    Sacar el molde del microondas (que ya habrá terminado) y desmoldar cuando se haya enfriado un poco. Por último, adornar con las nueces.

    Y como por la vista también se come; aquí va un trozo, espero que os guste.


     Los orígenes del pudin se remontan al budín inglés de Navidad  (proviene del porridge de ciruelas). Ellos tienen la arraigada tradición de preparar un bizcocho más bien seco que contiene pasas,nueces y frutas confitadas. Es el Christmas Pudding que preparan con seis meses de antelación. Este dulce es pariente lejano del budin que conocemos hoy.      
    Podéis ver estas tarjetas victorianas donde aseguran que tienen el auténtico English plum pudding:          
                               

    ¿Vais a venir a merendar o preferís quedaros con cara de pudding?
                                                                   

    domingo, 19 de enero de 2014

    Pastel de celebración a capas


    Pasad, pasad, os invito a un rico pastel con una base de bizcocho, confitura, frambuesas, natillas, nata rosa...y además borracho.
    Como hoy es mi cumpleaños, estoy muy contenta de poder compartirlo con mis nuevos amigos blogueros, así que os la dedico a todos vosotros. Espero que os guste mucho.




    INGREDIENTES:

    Por capas de abajo a arriba:
    -250 grs. de bizcocho (receta más abajo)
    -50 grs. de galletas almendradas
    -5 cucharadas de vino dulce
    -----------------------------------------------------
    -8 cucharadas de confitura de frambuesas
    -1 cajita de frambuesas (150 grs.)
    -----------------------------------------------------
    Para las natillas: (en microondas)
    -2 cucharadas de azúcar glass
    -6 cucharaditas de maicena
    -275 ml. de leche
    -2 yemas de huevo 
    -15 grs. de mantequilla 
    -3 gotitas de esencia de almendras
    ----------------------------------------------------
    Para la nata rosa:
    -Un brick de 200 ml. de nata (35 % m.g.) 
    -40 grs. del sobre de gelatina de frambuesa 
    -1 cucharada de azúcar glas.



    PREPARACIÓN:

    En un bol grande de cristal ponemos el bizcocho desmenuzado a trozos y por encima las galletas partidas por la mitad. Ahora vertemos el vino dulce y esperamos un ratito para que lo absorba.
    Calentamos un poco la confitura para fundirla y poder extenderla mejor sobre el bizcocho con galletas.
    Esparcimos por arriba las frambuesas y vamos haciendo las natillas:
    Mezclamos las dos cucharadas de azúcar con la maicena en un bol y vamos incorporando la leche poco a poco removiéndolo para mezclar bienLo metemos en el microondas a máxima potencia 4 minutos 
    (cuando pasen 2 minutos interrumpimos el programa, sacamos el bol ,removemos y volvemos a meter en el micro para que termine la cocción) 
    Batimos las yemas y vertemos en ellas un poco de esta mezcla, removiéndolo y luego el resto.
    Si vemos que tiene algún grumillo se puede pasar por la batidora. Meter de nuevo en el micro 2 ó 3 minutos pero ahora a potencia media. Lo sacamos cuando termine y le añadimos la esencia de almendras y la mantequilla a temperatura ambiente, mezclándolo.
    Lo dejamos enfriar un poco antes de verterlas sobre las frambuesas. Dejamos que se entibie y metemos en la nevera.
    Por último, para hacer la nata montada con tono rosa hay un truco que es usar un sobre de gelatina de fresa o frambuesa, que además hace que se mantenga más firme.  Así corresponderían 40 grs. de gelatina en polvo para los 200 ml. de nata , que montamos con la batidora de varillas añadiéndole el azúcar cuando está a medio montar. 
    Sacamos el pastel de la nevera y recubrimos con la nata apartando un poco para decorarla a nuestro gusto con la manga pastelera (con boquilla estrellada) formando rosetones.



    NOTA:
    Las natillas las he hecho en el microondas porque siempre salen bien, sin riesgo de que se quemen ni peguen en la cazuela como puede ocurrir en la forma convencional, ni tampoco hay que estar removiendo constantemente.Os lo recomiendo.
    El bizcocho puede ser uno comprado si tenemos prisas pero si lo queremos hacer todo casero (como corresponde que yo os diga, claro...) os dejo la receta de uno básico también en micro.
    Con las cantidades que os doy sale un bizcocho de 500 grs. así que usamos la mitad y la otra se puede congelar para tenerlo como recién hecho otro día. 

    -Bizcocho básico en microondas en 5 minutos:
    -125 grs. de azúcar
    -100 grs. de mantequilla
    -125 grs. de harina
    -2 huevos
    -4 cucharadas de leche
    -2 cucharadas de licor
    -1 cucharada de levadura química
    -25 grs. de chocolate en polvo
    Simplemente batimos la mantequilla con el azúcar y le vamos añadiendo los huevos. Después la leche  y el licor y por último la harina (tamizada) con la levadura y el chocolate en polvo.
    Verterlo en un molde rectangular de silicona.                 
    Meter en el microondas 5 minutos a potencia máxima (750 w). Cuando acabe dejarlo reposar unos minutos y desmoldar.


    Y ahora a chuparse los dedos...


    "Cada vela añadida puede traer alegría y luz a a tu vida"


    sábado, 11 de enero de 2014

    Tortilla rellena superesponjosa




    Ningún  truco superará la esponjosidad de esta tortilla, sólo el cambiar la forma de hacerla.  
    ¡No más francesas en sartén! ¡sí esponjosas en microondas!
    Os sorprenderá porque parece una espuma ligera que se deshace en la boca. 
    Podéis rellenarla al gusto, por ejemplo con champiñones, jamón york y queso rallado, brécol rehogado, etc. Yo le puse pimientos del piquillo y atún.
    La única precaución es no cocinarla a máxima potencia y comprobar cómo va cuajando para no pasarnos y que quede correosa (siempre será mejor añadir algún minuto más que pasarnos y que no tenga solución)

    INGREDIENTES: (Para 2 personas)

    -4 huevos
    -4 cucharadas de leche
    -sal y pimienta
    -15 grs. de margarina

    -1 latita de atún en aceite de oliva
    -1 bote de pimientos del piquillo

    PREPARACIÓN:
    Primero preparamos el relleno cortando los pimientos y mezclándolos con el atún bien escurrido y lo reservamos.
    Cascamos los huevos y ponemos por separado las yemas en un bol y las claras en otro más grande para poder batir éstas a punto de nieve (picos blandos).
    Al bol de las yemas le añadimos la leche, sal y pimienta y batimos un poco para mezclar.
    Vamos incorporando poco a poco las claras batidas al bol de las yemas con movimientos envolventes para que no se bajen.
    Ponemos la margarina en un plato hondo y la derretimos (unos 30 segundos a media potencia) en el microondas. Añadimos la mezcla preparada, Os quedará algo así:




    Cocemos 5 minutos a media potencia en el micro (en el mío es 420 w.) 
    Sacamos para comprobar cómo va (estará medio-casi cuajada) y metemos otros 2 ó 3 minutos más hasta que veamos que el centro esté hecho ¡pero sin pasarnos!
    Sacamos de nuevo (sin quemarnos) y ponemos el relleno sobre media tortilla, la doblamos con cuidado para que no se rompa y servimos en seguida.

                                                  ¡Se tarda más en explicarla que en hacerla!


    lunes, 23 de diciembre de 2013

    Peras rellenas con mousse de chirimoya


    Esta es una receta fácil y muy rica, ideal para sorprender porque ¡hasta se comen las pepitas!..pero no las de la chirimoya,claro.

    INGREDIENTES
    -4 peras
    -2 cucharadas de azúcar
    -1 cucharadita de canela

    Para la mousse:
    -3 o 4 chirimoyas maduras 
    -250 ml.de agua
    -1 sobre de gelatina neutra Royal (10 grs.)
    -1 yogur griego azucarado

    Para adornar:
    -chocolate en polvo
    -pepitas de chocolate

    PREPARACION
    Primero vamos preparando la mousse.
    En un cazo al fuego verter 125 ml. de agua y  llevar a ebullición . Retirar y disolver la gelatina y añadir los otros 125 ml. Poner en un bol grande y dejar reposar media hora aproximadamente.
    Mientras tanto, pelamos y cortamos las chirimoyas ( quitando las pepitas) pesándolo hasta obtener 300 grs. de su pulpa. Triturarlas en el vaso de la batidora y añadir el yogur mezclando bien (los más golosos pueden añadirle azúcar al gusto)
    Batir la gelatina (debería estar sin cuajar  pero tampoco líquida) con unas varillas
    hasta que haga espuma y tenga burbujitas de aire. Ahora mezclar con el puré de chirimoya y batir un poco más.
    Podemos rellenar las peras y también presentarla en vasitos (dejándola cuajar en la nevera unas horas) porque nos sobrará.


    Ahora cocemos las peras en su propio jugo:
    Pelar las peras y quitarles el corazón (con el descorazonador de las manzanas) ,guardar los rabitos para adornar luego. 
    Colocarlas en un  bol apto para microondas ,tipo pyrex  o estuche de vapor. Espolvorearlas con el azúcar y canela mezclados antes, y tapar.
    Conectar el micro a máxima potencia (yo 700 w) durante 5 minutos, dejar reposar 2 ó 3 minutos. Sacar y abrir con cuidado comprobando si están hechas, dependerá de su tamaño y variedad, si no volver a meterlas 2 ó 3 minutos más.
    Ponerlas de pie en una fuente  o en platitos individuales y rellenarlas con la mousse reservada, colocarles el rabito reservado para decorar  y más mousse cubriéndolas,
    también podemos espolvorearlas con chocolate en polvo.
    Las guardamos en la nevera  hasta la hora de servir. Partirlas por la mitad con cuidado y colocar 2 gotitas de chocolate  en cada trozo simulando las pepitas de la pera.

             ¡Espero que os guste!  

    ¿Sabías que...
    Cuanto más grande es el dibujo de la piel de las chirimoyas menos huesos  tienen .y más carnosas son. España es el primer productor mundial  y el 80 % se cultiva en  las costas de Granada y Málaga, teniendo su propia denominación de origen. 
    Las peras alcanzan su mejor punto de maduración una vez recogidas del árbol.

    Saludable por:

    -Si tienes retención de líquidos, la chirimoya te ayudará por su gran contenido de potasio.

    -Si estás estreñido, la pera es un buen laxante natural por su gran con tenido en fibra.


    Editada a 10 de febrero-2014:
    Para completar esta entrada con un descubrimiento muy interesante sobre las pepitas de la chirimoya os recomiendo que visitéis en éste enlace el blog "Siempre será primavera".
    En él Norma lo explica detalladamente y además ¡recomienda mi receta!
    Muchas gracias