jueves, 25 de octubre de 2018

Socochones

socochones-con-gorrito-y-delantal

En época otoñal no deben faltar los platos hechos con frutos de temporada, como éste cuyo ingrediente principal son las castañas. Un postre sencillo de preparar pero nutritivo y bien rico, llamado "socochones" en las Hurdes (Extremadura) y del que no tenía conocimiento hasta ahora, pues siempre he tomado las castañas asadas o de otra forma. Bueno, de hecho no era lo que había pensado en un principio para participar en el el Proyecto Una galleta, un cuento que organiza Patricia desde su blog de Patty's cake pero igualmente creo que es una receta muy apropiada para el cuento "Mariuca la castañeray de paso reivindicar que no se pierdan las recetas ni tradiciones de nuestro país.

martes, 2 de octubre de 2018

Tarta crujiente de manzana (apple crumble pie)

No hay otoño que se precie sin una buena tarta de manzana en el horno, 
desprendiendo un delicioso aroma a canela y fruta. 


tarta-manzana-crujiente-con-gorrito-y-delantal

En casa nos encanta la combinación de texturas de éste pastel británico, con su interior tan jugoso y el toque crujiente de la cobertura, al que añadí nueces, porque...

Si eres de los que te dejas llevar por el refranero...éste sábado pasado decía:
"Por San Miguel (29 de septiembre), trisca la nuez y la manzana después
asi que ponte el gorrito y delantal y a hornear se ha dicho!

viernes, 25 de mayo de 2018

Cupcakes Bambi

receta-de-cupcakes-de-Bambi

"¡Escuchad todos, mi queridos amigos, porque vengo a informaros de la llegada de un nuevo príncipe en el bosque! Lentamente, todos los animales, atraídos por la fantástica noticia iban acercándose a contemplar la llegada del nuevo habitante del bosque. Algunos clamaban:
-¡Venid a ver al nuevo príncipe! ¡es un cervatillo muy bonito!
-¿Y cuál es su nombre? preguntaba Lucero, la pequeña liebre, a la madre del ciervo.
-Le voy a llamar Bambi, resspondió alegre la mamá..."

Como ves, hoy es un día de cuento... y para el proyecto "Una galleta, un cuento
que organiza Patty's Cakeel propuesto para este mes 
(por ella misma, al resultar ganadora de la edición anterior) 
es "Bambi, una vida en el bosque"


¿Y quién no conoce este tierno y famoso cuento?... ¡qué bonito! ¿verdad?
ya sea a través de la lectura de sus páginas (fué publicada por este autor austríaco en 1923)
e ideal para celebrar nuestra fiesta temática, basada en cuentos clásicos,
o porque viste la película de Walt Disney, inspirada en el libro de Felix Salten 
-y que como suele pasar, tiene sus diferencias con la novela- 
¡a todos nos emocionó en nuestra infancia! "hasta la médula"...



Igual que estos fantásticos cupcakes ¡que te gustarán muchísimo! desearás hacer el doble de cantidad para no terminar llorando porque se acabaron bien rápido...
Adapté una receta de ClickAmericana, en forma de pastel y llena de fibra y nutrientes, pues entre sus ingredientes hay salvado de cereales, calabacín y nueces, además de estar ricamente especiado. El glaseado de queso crema ya lo probé hace tiempo en otros cupcakes y me encantó; espero que tú también disfrutes de todo el sabor de estas pequeña delicias.



INGREDIENTES:
-2 huevos
-3/4 taza de azúcar (175 grs)
-1/2 taza de aceite girasol (85 grs.)
-1 taza de calabacín rallado
-1/2 taza de cereal -salvado- All-Bran (25 grs)
-1/2 taza de nueces picadas
-2 cucharaditas de piel de naranja rallada
-1 cucharadita de esencia de vainilla

-1 taza de harina de trigo (50 grs) 
-1/2 cucharadita de nuez moscada molida
-1 cucharadita de canela
-1/4 de cucharadita de sal
-1 cucharadita de levadura química (polvos de hornear)
-1/2 cucharadita de bicarbonato

Para el glaseado:
-la mitad de una tarrina de queso de untar (140 grs. aprox.)
-1 cucharada sopera de mantequilla ablandada
-150 grs. de azúcar glass

Adorno:
-chocolate en polvo
-virutas de chocolate 
-ralladura de cáscara de naranja

PREPARACIÓN:
Precalienta el horno a 180º
-Mezcla la harina tamizada con la levadura en polvo, el bicarbonato, la sal, nuez moscada y canela.

-En otro bol combina con la batidora de varillas, los huevos, azúcar y aceite, hasta que quede bien integrado.

-Añade el cereal, la ralladura de naranja y la esencia de vainilla

-ahora la harina, calabacín y las nueces picadas, mezclando para integrar.

Rellena unos 2/3 los moldes para cupcakes

Hornea durante 20-25 minutos aproximadamente. Luego sácalos y dejálos enfriar sobre una rejilla.

-Mientras tanto prepara el glaseado, batiendo el queso crema, la mantequilla y el azúcar glass hasta que quede una mezcla suave y esponjosa. Guarda en la nevera para que coja consistencia. 
Luego mete en la manga pastelera para ir cubriendo los cupcakes con el glaseado, 
espolvorea con el chocolate en polvo y adorna con los fideítos de chocolate y un poco de ralladura de naranja.


Para ver el recopilatorio con las recetas de mis compañeras, cliquea en el logo:




martes, 24 de abril de 2018

Ensalada de pollo y más


Hola, ya estoy de nuevo por aquí!
y ésta vez con una receta salada y saludable
que seguro que te encanta porque es facilísima de preparar.

Además de ser muy nutritiva y completa, combina las proteínas del pollo con las vitaminas de la manzana,  la fibra del apio y las grasas saludables de las nueces 
¡todo son beneficios!

Es perfecta para cuando se presentan imprevistos o reuniones informales ya que se hace rápidamente y lo mejor es que puedes aprovechar si tienes pollo asado con antelación o dispones de algún resto, asi que también podría considerarse una receta de aprovechamiento. 

INGREDIENTES:
-400 grs. de pollo asado
-2 ramas de apio
-1 manzana grande
-50 grs de nueces
-6 cucharadas soperas de mayonesa



PREPARACIÓN:

-Reúne y prepara todos los ingredientes. 
-Pela la manzana, descorazónala y pártela en trozos. Corta también el pollo asado y las ramas de apio en trozos pequeños. Pesa las nueces, ya peladas.
-Mezcla todos los ingredientes con la mayonesa en un bol amplio.


Sazona al gusto y guarda la ensalada de pollo en la nevera hasta el momento de servirla.


A la hora de servir y para dar un toque más elegante al plato, puedes decorarla con hojitas de apio.




viernes, 30 de marzo de 2018

Huerto con crema de chocolate negro y oreo


Hace muy poquito que llegó la primavera y por toda la blogosfera aparecen flores, 
pajarillos y alegría... aunque el tiempo atmosférico no siempre acompañe...
Pero bueno, eso es lo que tiene ésta estación, que es muy cambiante! 
por eso dicen que "en marzo es de precavidos tener un ojo en el huerto y otro en el cielo"

Pues así estaba yo, cual camaleón...
con un ojo mirando para el Reto Amistoso nº99
y el otro al Concurso de "Cocinando con las Chachas" 

Había que elegir una de sus recetas y al final sus "vasitos-lápida de crema de chocolate y galletas oreo" fueron la inspiración para crear mi huerto primaveral (metiendo la fuente dentro de una caja de fresas, que pinté y decoré con palitos de helado a modo de valla -click aquí si quieres ver cómo la hice-) bueno y haciendo flores con lacasitos, piedrecillas con chocolate y tierra con galletas oreo...
Le añadí su propio invernadero (por si vuelven las nevadas tardías, jeje) 

estrenando expresamente las macetitas de uno mini (para sembrar pimientos) que dió casualidad que compré unos días antes... 

¡Queda esta presentación tan divertida y primaveral!

INGREDIENTES:
-350 ml. de leche entera
-1 brick de nata líquida (200 ml)
-2 huevos
-1 tableta de chocolate negro postres Nestlé (175 grs)
-80 grs. de azúcar
-35 grs. de harina de maíz (maizena)
-media cucharada de esencia de vainilla
-galletas oreo

ELABORACIÓN:

Ralla el chocolate.

Pon toda la leche (menos un vasito, que apartamos) y la nata en una cazuela a calentar a fuego lento.

Bate los huevos en un bol y añade la maizena (que hemos diluído previamente con el vasito de leche reservado) mezcla bien para que no se formen grumos.

Cuando esté bien caliente la leche y nata de la cazuela (pero sin que lleguen a hervir) echa dos o tres cucharadas sobre la mezcla del bol, para que así coja temperatura y no se corte al llevarla al fuego. 

Vierte la mezcla del bol al cazo, removiendo a la vez con unas varillas (para que no se formen grumos.
Antes de que vaya a hervir añade el azúcar y la esencia de vainilla, remueve bien.

Una vez empiece a espesar incorpora el chocolate y sigue removiendo hasta que la crema espese más.

Retira del fuego  y deja que se temple un poco antes de verterla en los moldes escogidos.


DECORACIÓN:
-Para imitar la tierra: 
Separa las dos partes de la galleta y retira la crema con un cuchillo. Mételas en una bolsa y pásale el rodillo para triturarlas (no hace falta que quede demasiado fino) Esparce por encima.
En el caso de las macetitas, lo primero que hacemos es ponerles una piedra en el fondo, para que no se salga la crema de chocolate (y darle mayor realismo) 

¿Y cómo se hacen las piedras comestibles? cliquea aquí para ver la receta y proporciones; pero para hacerte una idea...es una mezcla de chocolate blanco derretido y mezclado con leche condensada, a la que añadimos un poco de oreo desmenuzado y cacao en polvo... están deliciosas y a pesar de su aspecto ¡no son duras! todo lo contrario.
Para las flores:
Sobre un trozo de crema blanca de las oreo ve colocando los lacasitos, presionando un poco para que queden adheridos. Haz lo mismo por el otro lado y pincha un palillo en medio... 
(si hace calor mételas un rato en la nevera)
...para que se mantengan de pie:

También puedes combinarlas con plantas aromáticas, tipo hierbabuena, romero...
  
...medio ocultando unas fresas...

...adornando con florecillas de verdad (envolviendo su tallo con un poco de plástico de cocina) o combinándolo todo a tu gusto!

Si eres adicto al chocolate ¡este postre te va a encantar! es pura delicia que se funde en tu boca, y disfrutarás con sus distintas texturas...cremosa, crujiente por las migas de galleta y encontrándote los tropezones de las "piedras".

 Todo un capricho con el que no me extrañaría que te volvieras ZOMBI y atacaras contra las plantas para llevarte el botín de esta crema de chocolate tan, tan rica que te absorberá el seso...
¡Brains...!😆

Va por tí Myriam...😘y tu reto friki jiji 😉 (al que no pude llegar 😔)
                                          ------------------------------------------------------
Cliquea en los logos paraVisitar las propuestas primaverales de mis compañeras en "El rincón de Ana" para el Reto Amistoso 

Acercarte a conocer (si todavía no tienes el gusto) el blog de las chicas "Cocinando con las chachas" o participar en su:
¡Felicidades, chicas!

(y deséame suerte en su magnífico concurso)